Tips para organizar tu viaje de verano

Martes, 9 de julio del 2019

En ocasiones, viajar en grupo es una excelente opción, ya que permite reunir personas con una misma inquietud y preferencia por un determinado destino o modalidad de viaje. Sin embargo, llevarlo a cargo es también un peculiar reto que requerirá de estos consejos para organizar un viaje de grupo, con tal de de que se respeten todos los gustos y rigores de cualquier travesía. 

 

1. Elije bien a tus compañeros:

En nuestra ciudad puede que tengamos muchos amigos y la pasemos bien en cualquier situación. Sin embargo, no debemos descuidar el hecho de que hay personas más o menos compatibles para ir de viaje, especialmente si son algo histéricas, inmaduras o demasiado exigentes. No te niegues a descubrir a esa persona en un contexto tan diferente como son los viajes, pero si opinas que hay ciertos amigos que pueden amargarte la experiencia, mejor ve sobre seguro.

 

2.Comunicación:

Cuando se trata de un viaje en grupo, cada persona quiere hacerse oír y expresar sus preferencias. Cualquier tema debe ser bien hablado y meditado, más aún antes de emprender un viaje en grupo a un lugar diferente. Facilitar la expresión de cada uno de los integrantes hasta llegar a un punto en común es la mejor base, de modo que durante la travesía no nos encontramos con "sorpresas" que creíamos desconocer. 

 

3. Líder:

En nuestro grupo siempre habrá una persona con iniciativa, quizás más experimentada o con una mayor capacidad para el liderazgo. Elegir uno o dos "jefes de grupo" siempre será una buena opción para focalizar todos los puntos de vista y poder ecualizar las inquietudes del grupo, asignar una función a cada integrante y volver a reunirlos para así acordar que tanto el transporte, los hoteles o visitas turísticas han sido gestionado. 

 

4. Permitir independencia:

Es obvio que, cuando viajamos en grupo, no todo el mundo quiera actuar como un robot. El pensamiento de eterno grupo unido no se podrá mantener todo el tiempo, especialmente porque cada persona es un mundo. Si hemos cumplido el punto 1 y todos se han dejado escuchar, lo ideal es trazar ciertos cambios en la planificación o reuniendo a personas con mismos gustos formando grupos pequeños, de modo que todos salgan satisfechos pero sin diseminar excesivamente el grupo. 

 

5. Evitar temporadas altas:

Obviamente hay lugares de mayor atractivo en determinadas fechas, pero también muchos destinos son igual de disfrutables en cualquier época del año. No sólo le vendrá bien al bolsillo, sino también a nuestros nervios ante una planificación. 

 

6.  Respetar los gustos:

Siempre hay un amigo más cultural, otro que vive para las fiestas o aquel que le encanta irse de compras. Respetar las inquietudes de cada integrante del grupo es esencial para sacar un mayor partido del mismo y nuestra propia relación con el resto, por lo que organizarse de manera que todos puedan colmar sus intereses será de gran ayuda. Comunicación ante todo.

 

7. Tecnología:

En tiempos modernos y para estar informados de todo lo que ocurre en la organización del viaje puede ser muy útil crear un grupo en WhatsApp o Facebook. Además, existen herramientas como Google Drive en las que pueden crear una hoja de datos e ir anotando el itinerario del viaje, los gastos, direcciones de alojamientos e ir compartiéndolos. De esta manera todos tendrán la información importante a mano.

Una aplicación útil para organizar los viajes es TripCase. Es una app que organiza y mantiene actualizada toda la información de cada viaje:

  • Gestiona itinerarios con datos precisos (reservas, números de vuelos, transportes) en un sólo lugar.
  • Puedes registrarte con tu cuenta de correo electrónico y desde ese momento cada vez que compren un pasaje o hagan una reserva de un hotel y reciban un mail de confirmación lo reenvían a trips@tripcase.com y el sistema lo importa automáticamente.
  • Avisa si hay cambios en los vuelos, cuando el check in esté disponible.
  • Informa el clima en la ciudad.
  • Permite compartir el itinerario con amigos (no tienen excusa, todos tendrán la misma información) 

 

Para el tema del dinero, la aplicación Settle Up, es ideal para los viajes en grupos y para evitar dolores de cabezas. Podrán anotar y dividir los gastos, hacer los cambios de divisa y mantener controladas absolutamente todas las cuentas, informa quién debe a quién y cuánto. 

 

 

8. Número perfecto para viajar:

Claro que no, depende de cada uno, pero sepan que cuántos más son, más difícil será la logística y el desplazamiento. Por experiencia un buen número son tres o cuatro personas, también a la hora de hacer excursiones, alquilar autos o una habitación en un hostel es un buen número y permite ahorrar dinero. Más de siete puede ser conflictivo porque es más difícil ponerse de acuerdo o lo que termina pasando es que se arman subgrupos.

 

 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS